¿Debo verter aceite en una sartén caliente o fría? Un detalle que marca la diferencia

Cocinar bien no se trata solo de ingredientes o incluso de talentos. También es una historia de gestos a favor o evitar. Eso es bueno, ya que vamos a llamar su atención sobre un hábito que debe evitar al verter aceite en la sartén.

 

Agregar aceite a la sartén en el momento adecuado le ahorrará algunas decepciones culinarias. Encontrarás la explicación en las siguientes líneas.

Agregar aceite de cocina a una sartén

¿Por qué necesita verter el aceite de cocina en la sartén en el momento adecuado?

Todos tenemos nuestros hábitos culinarios y seguimos perpetuándolos porque pensamos que son los mejores. Pero si a veces te preguntas por qué tu plato no es tan sabroso como querías, el problema podría estar en un gesto “inofensivo” pero tan importante: la adición de aceite a la sartén a la hora de cocinarlo. Y por una buena razón, uno de los errores más comunes en la cocina es verter el aceite en una sartén que todavía está fría.

Lea también: ¿Por qué es esencial verter harina en la sartén antes de freír los huevos? Lo cambia todo

Aceite de cocina en una sartén caliente

Verter el aceite en la sartén en el momento adecuado creará la reacción correcta. Este resultado se conoce comúnmente como la “reacción de Maillard”. Gracias a este último, se formará una hermosa “corteza” dorada en la superficie de la comida dándole un aspecto crujiente. Por lo tanto, al preparar un bistec, el trozo de carne será firme por fuera y tierno por dentro. Estamos hablando de la cocina ideal.

Para lograr esta cocción, ten en cuenta que la sartén debe estar lo suficientemente caliente antes de verter el aceite de tu elección. Pero eso no es todo, al verter el aceite en una sartén caliente, también evitarás que la comida se pegue. Lo ideal es esperar a que tu sartén esté caliente para que se impregne adecuadamente con aceite con el fin de obtener al final, una cocción homogénea. Así es también como el aceite actuará como una barrera protectora al facilitar la cocción y mejorar el sabor de su plato.

Una mano midiendo la temperatura de una sartén impregnada con aceite de cocina

Al mismo tiempo, es necesario recordar lo importante que es mantener las estufas limpias.

¿Cómo cocinar con éxito en una sartén?

Muchos de nosotros descuidamos la forma correcta de cocinar nuestros alimentos. Si bien es cierto que conseguimos obtener platos sabrosos, también debemos saber que dominar la cocina nos permite obtener platos “más saludables”. Para lograr esto, aquí hay algunos consejos.

Una de las más recomendadas es el uso de un aceite o grasa adecuada al método de cocción en cuestión. Podrá elegir entre aceite de oliva, aceite de girasol, mantequilla clarificada, aceite de coco o aceite de maní. El aceite de girasol también es una alternativa pero sigue siendo poco recomendable al estar mal equilibrado en omega 3 y omega 6.

El otro truco radica en la calidad de la sartén utilizada. Aún siendo de muy buena calidad, debes tener en cuenta que el teflón no debe dañarse, ya que es perjudicial para tu salud. Evite las esponjas ásperas cuando limpie las estufas, ya que pueden rayarlas. En este sentido, sería vital saber cómo reparar sartenes antiadherentes.

Lea también: ¿Cómo limpiar la parrilla de una estufa de gas?

Además, evite quemar su comida. Siempre es mejor vigilar la cocción para evitar que su plato termine carbonizado.

Estos consejos son relativamente sencillos de poner en práctica. Lo que es seguro es que te permitirán conseguir platos más sabrosos y “saludables”.

Lea también: Ventajas y desventajas de los pellets de madera: una forma sencilla de calentar sin gas ni electricidad

Back To Top