Los limones, una vez exprimidos, generalmente se tiran porque crees que ya no puedes usarlos de ninguna manera.
En verdad, este cítrico, que nunca falta en nuestras cocinas, se puede aprovechar de mil formas más, todas únicas y más que útiles.
El limón da sabor a cualquier plato de carne o pescado. A veces incluso se añade a las mezclas dulces la piel o el jugo del propio limón porque de esta forma dan un muy buen aroma y sabor que incluso quita el fuerte olor que emana del huevo.
Cáscara, pulpa y zumo de limón, mil usos no solo en la cocina
La cáscara, la pulpa y el jugo del limón se utilizan para la elaboración de productos de limpieza para el hogar, así como para la elaboración de productos de belleza. Los que tiran la piel de los cítricos lo hacen porque no saben cómo podrían aprovecharla , aprovechando al máximo sus propiedades y múltiples beneficios.
De todos es sabido que el limón es un desengrasante, por lo que se suele utilizar en la cocina para lavar platos, desengrasar sartenes o cocinas de gas, en lugar de detergentes ciertamente efectivos, pero a la vez agresivos y peligrosos para nuestra salud.
El cítrico en cuestión también se puede utilizar en la colada, para quitar las manchas de grasa de la ropa, sea cual sea. A diferencia de los productos antimanchas, el limón es apto para usar en cualquier material, ya sea de algodón o sintético, no importa, porque difícilmente mancha o estropea las prendas.
Elimina las manchas, incluso las más rebeldes, con piel de limón y un ingrediente secreto
Para quitar las manchas de la ropa, toma la cáscara de un limón y utilízala como esponja. Luego frotar directamente sobre la mancha, luego esperar unos minutos y finalmente realizar el lavado normal.
La cáscara de limón elimina la suciedad persistente en segundos. Si la mancha persiste, aunque sea en la más mínima parte, puedes proceder añadiendo un poco de bicarbonato de sodio a la piel de limón . En este punto, ninguna mancha podrá resistir.
Desinfectante para superficies de cocina.
Además, al ser un producto desinfectante, siempre se puede pasar por el fregadero junto con el bicarbonato, frotando enérgicamente. Al final del procedimiento, el fregadero volverá a estar brillante, oliendo y dando la sensación de un fregadero profundamente desinfectado. Al final solo será necesario enjuagarlo y quedará como nuevo.
Además, mientras el limón desciende por las tuberías, también las desinfecta, eliminando los malos olores. De igual forma se puede utilizar en la cafetera , que uso tras uso se mancha por los laterales. En este caso, basta con colocar la piel de limón dentro de la cafetera, verter el hielo con la sal y cerrarla. Funciona para una noche.
A la mañana siguiente se utilizan las cáscaras de limón para quitar las manchas restantes, se frotan bien, luego se pasa la esponja y la cafetera está prácticamente nueva.
Limpiador y desengrasante multiusos
Por último, se puede proceder a la preparación de un detergente desengrasante multiusos, perfumado pero natural al mismo tiempo, que se puede utilizar para limpiar todas las superficies, de cualquier material, sin ningún problema . Las cáscaras de limón se juntan, se colocan en un recipiente, se cubren con vinagre blanco y se dejan reposar durante dos semanas.
Pasado el tiempo indicado, se retiran las cáscaras y se utiliza el detergente de limpieza. Parece claro que el limón es una auténtica panacea en la cocina en cualquier contexto. Finalmente, he aquí cómo limpiar la tabla de cortar de madera que generalmente nos desespera. Frota las cáscaras de limón sobre las manchas y la suciedad, al igual que haces con la cáscara de plátano en algunas superficies y listo.